Las actividades se encuentran enfocadas a:
Promover y fortalecer la Tranversalización del tema E.G en las acciones del Movimiento Cooperativo.
Incidencia para la E.G, a lo interno del movimiento desde la Confederación a través de las Centrales y Federaciones socias de la CONPACOOP, y de éstas hacia las Cooperativas de base, para lograr efectivamente la mejoría en relación a la E.G.
Acciones de incidencia a lo externo del movimiento y en alianzas con otras organizaciones que trabajan la Equidad de Género.
El trabajo de Género tiene varias etapas, y se debe seguir trabajando al interior del movimiento cooperativo, porque requieren esfuerzos importantes para culminarlo.
La Confederación Paraguaya de Cooperativas a través de su organismo auxiliar CNMC, sigue desarrollando acciones, reuniones y encuentros en donde se abordan temas para el logro de la igualdad entre mujeres y hombres, propiciando un espacio de intercambio de buenas prácticas en el ámbito cooperativo.
Es importante el trabajo de Género en las cooperativas, porque las Cooperativas son organizaciones sociales que promueven el control democrático y la equidad al interior de sus organizaciones, como una premisa fundamental; porque las cooperativas deben poner todo el esfuerzo institucional posible en transformar los principios en la práctica.
Se conoce a la Equidad de Género como la defensa de la igualdad del varón y la mujer en el control y el uso de los bienes y servicios de la sociedad. Esto supone abolir la discriminación entre ambos sexos.
El apoyo a la implementación de la Política de Equidad de Género puede resultar muy significativo para toda la sociedad paraguaya dada las posiciones de liderazgo comunitario de las cooperativas, a su contacto permanente con la población en las localidades en las cuales se hallan insertas y a su importante rol de movilizadoras de la economía.